El cáncer de colon es uno de los más frecuentes. En España de hecho es el tumor maligno más frecuente si se toman de forma conjunta hombres y mujeres, con una incidencia de más de 40000 casos al año.
El cáncer de colon es uno de los más frecuentes. En España de hecho es el tumor maligno más frecuente si se toman de forma conjunta hombres y mujeres, con una incidencia de más de 40000 casos al año.
De esta forma, existen varias estrategias para realizar una prevención activa del cáncer de colon:
En los individuos con riesgo normal, se empieza a aplicar las pruebas de detección a la edad de 50 años y el abordaje preferido es mediante colonoscopía cada 10 años; y, como alternativa, exámenes anuales de heces para detectar sangre y un examen de sigmoidoscopía flexible cada 3 a 5 años.
Es necesario realizar una vigilancia mediante colonoscopia a intervalos más frecuentes en aquellos individuos con alto riesgo de cáncer de colon; por ejemplo, quienes tienen antecedentes personales de cáncer colorrectal o de pólipos adenomatosos, antecedentes familiares de cáncer colorrectal, poliposis no hereditaria, cáncer colorrectal, o una condición que les predispone a la enfermedad inflamatoria intestinal.